Up
Editorial Diosa Blanca
  • Contactos
Slide # 1
Slide # 2
Slide # 3
Slide # 4
Slide # 5
Slide # 6
Slide # 7
Slide # 8
Slide # 9
Slide # 10
Slide # 11
Slide # 12
Slide # 13
Slide # 14
Slide # 15
Slide # 16
Slide # 17
Slide # 18
 
  • Inicio
  • El mito poético
    • 1-Primera visión: El mito de la creación
    • 2-Segunda visión: Los primeros alfabetos
    • 3-Tercera visión: La palabra
    • 4-Cuarta visión: La mística de la palabra
    • 5-Quinta visión: El mito poético y la Diosa Blanca
    • 6-Sexta visión: El mito de Caín y la torre de Babel
    • 7-Séptima visión: Lo poético y el símbolo
    • 8-Octava visión: Lo abarcante
  • ¿La Diosa Blanca?
  • La colección
  • Los autores
  • Reseñas
    • Prólogos
    • Libros de la editorial
    • Reseñas amigas

Diosa Blanca

undiaantesdelunanueva-i
lunallena
luna26
luna010906pref2littew
luna0607027ek
luna0201c
luna-creciente
10686199
cuarto_creciente

El mito poético…

.

..."Mi tesis es que el lenguaje del mito poético, corriente en la Antigüedad en la Europa mediterránea y septentrional, era un lenguaje mágico vinculado a ceremonias religiosas populares en honor de la diosa Luna o musa, algunas de las cuales datan de la época paleolítica, y que éste sigue siendo el lenguaje de la verdadera poesía, "verdadera" en el moderno sentido nostálgico de "el original inmejorable y no un sustituto sintético".

Robert Graves

Ashera

1-copiar
2-copiar
3-copiar
4-copiar
6-copiar
8-copiar
9-copiar
arbol-copiar
arbol-i-copiar
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
freyjar70ring5-copiar

Blogroll

  • El lamento de Ariadna
  • El lugar más sosegado…
Tweets por @editorialdiosab

Recent Posts

  • 17
    April
    La Venus del espejo y otros poemas

    Tweet

    Pero, como Zaratustra estaba solo,

    le habló a su corazón: ¡Cómo puede ser posible!

    ¡Este v...

  • 10
    February
    La casa por dentro - Luz Machado

    Tweet

    https://editorial-diosa-blanca-159.app.publica.la/reader/la-casa-por-dentro

    Proemio

    Se alejan de...

  • 8
    July
    CINCO SILENCIOS Y UN SONIDO - Hebe Muñoz

    Tweet

    Textos escogidos de la poeta Hebe Muñóz, tomados de su Blog literario “Impressioni e certezze”...

  • 16
    December
    CORPUS - Elizabeth Schön

    Tweet

    En el siguiente link, está la versión eBook del libro

    https://editorial-diosa-blanca-159.app.publica...

  • 23
    November
    Cardiograma azul de Mariela Casal

    Tweet

    https://editorial-diosa-blanca-159.app.publica.la/reader/cardiograma-azul-mariela-casal-iidocx

    (link para...

Archivos

  • April 2023
  • February 2023
  • July 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • June 2013

Galeria

Tweet

depresion
raaga-15
rosa-diosa-kali-cuadrada
boda-hindu-wedding-barcelona-090
hermosamujer1-m
028_7-1179091971
atysvxk
A Hindu woman, hand alone seen, applies sindhoor or vermillion on another\'s face on the final day of the Durga Puja Festival in Gauhati, India, Sunday, Oct. 21, 2007. The festival commemorates the slaying of a demon king by lion-riding, ten armed goddess Durga, marking the triumph of good over evil. (AP Photo/ Anupam Nath)
chica-al-atardecer-en-blanco-y-negro
yannic-schon
ninfa
574ad2193df3913537016e6d80d7ec40
96369668
7-chica-bailando
df08fd52f3e3ff5f7f7c3f300e072bb9
405366
novia_con_corona_de-flores_
5fac6de7f939b148fcea73b595a812ac
2-2
14

[Show as slideshow]
1 2 ... 4 ►

nastacha-kinski
34619928447567620920_0
1129959sm
SONY DSC
green_apples_centerpiece_0
manzana-roja-alimentacion-sincopyrihgt
2536958086_829bea01fb_b
4141930-blanco-y-negro-de-frutas-de-manzana-se-trata-de-una-deliciosa-comida-saludable-cierre-de-fondo-gris-1
fotoo3
blog34
66_eva_y_la_manzana-700x466

[Show as slideshow]

392685_10150388744724016_186313469_n
rahim_main_2141044b
andredubouchet
377181_2495523423582_983431501_n
silvaestrada-3
247988_10150210271828547_6378108_n
14042012008
1960_41254794485_5246_n
esii
schehade-1
maite-ayala
977639_580993915254401_1573980939_o
milagro-haack
philip-jones
rainermararilke
rosa_melo
ruth-la-rucacha-bar
salah-stetie
hpim2793

[Show as slideshow]

1-copiar
2-copiar
3-copiar
4-copiar
6-copiar
8-copiar
9-copiar
arbol-copiar
arbol-i-copiar
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
freyjar70ring5-copiar

[Show as slideshow]

undiaantesdelunanueva-i
lunallena
luna26
luna010906pref2littew
luna0607027ek
luna0201c
luna-creciente
10686199
cuarto_creciente

[Show as slideshow]

Tweet

Instagram

Nos complace ofrecer el enlace eBook para su lectura gratuita, del libro La Venus del espejo y otros Poemas del poeta Luis Gerardo Mármol Bosch, bautizado el día 10 de mayo 2023 en la Poeteca de Caracas. También está a la venta en físico. Interesados nos pueden escribir al email editorialdiosablanca@gmail.com

Ofrendamos igualmente un video-poema del poemario en la voz del propio poeta: El mar del flamboyan.

https://editorial-diosa-blanca-159.app.publica.la/library/publication/la-venus-del-espejo-y-otros-poemas
•
Follow
Nos complace ofrecer el enlace eBook para su lectura gratuita, del libro La Venus del espejo y otros Poemas del poeta Luis Gerardo Mármol Bosch, bautizado el día 10 de mayo 2023 en la Poeteca de Caracas. También está a la venta en físico. Interesados nos pueden escribir al email editorialdiosablanca@gmail.com Ofrendamos igualmente un video-poema del poemario en la voz del propio poeta: El mar del flamboyan. https://editorial-diosa-blanca-159.app.publica.la/library/publication/la-venus-del-espejo-y-otros-poemas
6 months ago
View on Instagram |
1/9
La Venus del espejo y otros poemas - Luis Gerardo Mármol

Presenta: Ana María Hurtado 
Mañana..La Poeteca 4:30 pm

Nos dice nuestro rapsoda. La creación es especular, es el espejo donde Dios cual primer Narciso se contempla a sí mismo en lo creado. Aquí la Diosa se ve a sí misma y también mira que la miramos. Reflejos de la inteligencia celestial, que nos hace entender al anverso y el reverso de la realidad en una sola imagen unívoca. Speculum: especular, mirar el cielo, la bóveda celeste, contemplar en éxtasis y al modo de los santos, corresponder el reflejo sagrado con el corazón humano, espejo que refleja a Dios [Pablo 2Cor 3,18]. Cierro esta crónica sentida, de forma ritual, repitiendo entusiasmado en voz alta mi canto, uniéndome al coro inaudible de lo invisible, seducido por la voz del rapsoda, penetrado por ese soplo interior de la Diosa que en su cadencia realiza el milagro de hacer confluir como las aguas, el final de este texto con el final abierto y abarcante del libro.

Junto al ditirambo, las interrogantes.
¿Cuánto tiempo permanecen aquí
los que abren las puertas
de lo que sólo ya en el cielo existe?
¿Podré escribir algo después de esto?
He dicho ya, y pienso en el cielo,
que me embargaban el cristal
o la alucinación de la marisma.
El tiempo y el soplo, ¿son uno solo ya? 

EV
La Venus del espejo y otros poemas - Luis Gerardo Mármol

Presenta: Ana María Hurtado 
Mañana..La Poeteca 4:30 pm

Nos dice nuestro rapsoda. La creación es especular, es el espejo donde Dios cual primer Narciso se contempla a sí mismo en lo creado. Aquí la Diosa se ve a sí misma y también mira que la miramos. Reflejos de la inteligencia celestial, que nos hace entender al anverso y el reverso de la realidad en una sola imagen unívoca. Speculum: especular, mirar el cielo, la bóveda celeste, contemplar en éxtasis y al modo de los santos, corresponder el reflejo sagrado con el corazón humano, espejo que refleja a Dios [Pablo 2Cor 3,18]. Cierro esta crónica sentida, de forma ritual, repitiendo entusiasmado en voz alta mi canto, uniéndome al coro inaudible de lo invisible, seducido por la voz del rapsoda, penetrado por ese soplo interior de la Diosa que en su cadencia realiza el milagro de hacer confluir como las aguas, el final de este texto con el final abierto y abarcante del libro.

Junto al ditirambo, las interrogantes.
¿Cuánto tiempo permanecen aquí
los que abren las puertas
de lo que sólo ya en el cielo existe?
¿Podré escribir algo después de esto?
He dicho ya, y pienso en el cielo,
que me embargaban el cristal
o la alucinación de la marisma.
El tiempo y el soplo, ¿son uno solo ya? 

EV
La Venus del espejo y otros poemas - Luis Gerardo Mármol

Presenta: Ana María Hurtado 
Mañana..La Poeteca 4:30 pm

Nos dice nuestro rapsoda. La creación es especular, es el espejo donde Dios cual primer Narciso se contempla a sí mismo en lo creado. Aquí la Diosa se ve a sí misma y también mira que la miramos. Reflejos de la inteligencia celestial, que nos hace entender al anverso y el reverso de la realidad en una sola imagen unívoca. Speculum: especular, mirar el cielo, la bóveda celeste, contemplar en éxtasis y al modo de los santos, corresponder el reflejo sagrado con el corazón humano, espejo que refleja a Dios [Pablo 2Cor 3,18]. Cierro esta crónica sentida, de forma ritual, repitiendo entusiasmado en voz alta mi canto, uniéndome al coro inaudible de lo invisible, seducido por la voz del rapsoda, penetrado por ese soplo interior de la Diosa que en su cadencia realiza el milagro de hacer confluir como las aguas, el final de este texto con el final abierto y abarcante del libro.

Junto al ditirambo, las interrogantes.
¿Cuánto tiempo permanecen aquí
los que abren las puertas
de lo que sólo ya en el cielo existe?
¿Podré escribir algo después de esto?
He dicho ya, y pienso en el cielo,
que me embargaban el cristal
o la alucinación de la marisma.
El tiempo y el soplo, ¿son uno solo ya? 

EV
•
Follow
La Venus del espejo y otros poemas - Luis Gerardo Mármol Presenta: Ana María Hurtado Mañana..La Poeteca 4:30 pm Nos dice nuestro rapsoda. La creación es especular, es el espejo donde Dios cual primer Narciso se contempla a sí mismo en lo creado. Aquí la Diosa se ve a sí misma y también mira que la miramos. Reflejos de la inteligencia celestial, que nos hace entender al anverso y el reverso de la realidad en una sola imagen unívoca. Speculum: especular, mirar el cielo, la bóveda celeste, contemplar en éxtasis y al modo de los santos, corresponder el reflejo sagrado con el corazón humano, espejo que refleja a Dios [Pablo 2Cor 3,18]. Cierro esta crónica sentida, de forma ritual, repitiendo entusiasmado en voz alta mi canto, uniéndome al coro inaudible de lo invisible, seducido por la voz del rapsoda, penetrado por ese soplo interior de la Diosa que en su cadencia realiza el milagro de hacer confluir como las aguas, el final de este texto con el final abierto y abarcante del libro. Junto al ditirambo, las interrogantes. ¿Cuánto tiempo permanecen aquí los que abren las puertas de lo que sólo ya en el cielo existe? ¿Podré escribir algo después de esto? He dicho ya, y pienso en el cielo, que me embargaban el cristal o la alucinación de la marisma. El tiempo y el soplo, ¿son uno solo ya? EV
7 months ago
View on Instagram |
2/9
Diplomado Literatura del Mundo, Unimet, Literatura inglesa
Extraordinaria experiencia de nivel para estos tiempos y todos los tiempos. Un orgullo compartir con profesores de primera línea como Carmen Verde Arocha y José Sánchez Lecuna en este esfuerzo que hace la UNIMET por construir un país con valores. Me toca a mi la conmovedora aventura de compartir la literatura inglesa, sus orígenes, la milagrosa mezcla de razas y de lenguas que constituyen finalmente el idioma ingles como expresión de toda una saga que abarca siglos de cultura que van desde los Celtas, los nórdicos, los franceses y los sajones para producir sin duda alguna, una de las expresiones literarias más universales y ricas de la humanidad. Saludos y una cordial invitación.
INICIA: Martes 09 de mayo 2023 
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Más información:  Astrid Lander 
alander@unimet.edu.ve
@CENDECO
@Unimet
•
Follow
Diplomado Literatura del Mundo, Unimet, Literatura inglesa Extraordinaria experiencia de nivel para estos tiempos y todos los tiempos. Un orgullo compartir con profesores de primera línea como Carmen Verde Arocha y José Sánchez Lecuna en este esfuerzo que hace la UNIMET por construir un país con valores. Me toca a mi la conmovedora aventura de compartir la literatura inglesa, sus orígenes, la milagrosa mezcla de razas y de lenguas que constituyen finalmente el idioma ingles como expresión de toda una saga que abarca siglos de cultura que van desde los Celtas, los nórdicos, los franceses y los sajones para producir sin duda alguna, una de las expresiones literarias más universales y ricas de la humanidad. Saludos y una cordial invitación. INICIA: Martes 09 de mayo 2023 INSCRIPCIONES ABIERTAS Más información: Astrid Lander alander@unimet.edu.ve @CENDECO @Unimet
7 months ago
View on Instagram |
3/9
•
Follow
7 months ago
View on Instagram |
4/9
Sería imposible no hacer aquí la necesaria y asombrosa revelación de cómo la voz de Luis Gerardo Mármol toma este principio de la creación y de la belleza como hito de todos los logros humanos cuyo centro se expande desde el círculo rojo del Amor. He ahí el sentido del título del libro: La Venus del espejo y otros poemas. Todo se deriva, se refleja y se expande desde el Amor…desde la Diosa Venus. La multiplicidad de este coro ditirámbico, esos «otros poemas» nacen y se despliegan de manera especular hacia y desde el espejo de Venus. Es conmovedora la integración de los cuatro elementos que nos es de nuevo revelada en este corpus unívoco y fractal al mismo tiempo. Así, el libro comienza en el «Poema Deleble» reiterando la máxima de Heráclito: no podremos bañarnos dos veces en la misma agua, homologando poéticamente esta verdad con el elemento aire, añadiendo al resplandor del fuego, iluminando la tierra por las noches
•
Follow
Sería imposible no hacer aquí la necesaria y asombrosa revelación de cómo la voz de Luis Gerardo Mármol toma este principio de la creación y de la belleza como hito de todos los logros humanos cuyo centro se expande desde el círculo rojo del Amor. He ahí el sentido del título del libro: La Venus del espejo y otros poemas. Todo se deriva, se refleja y se expande desde el Amor…desde la Diosa Venus. La multiplicidad de este coro ditirámbico, esos «otros poemas» nacen y se despliegan de manera especular hacia y desde el espejo de Venus. Es conmovedora la integración de los cuatro elementos que nos es de nuevo revelada en este corpus unívoco y fractal al mismo tiempo. Así, el libro comienza en el «Poema Deleble» reiterando la máxima de Heráclito: no podremos bañarnos dos veces en la misma agua, homologando poéticamente esta verdad con el elemento aire, añadiendo al resplandor del fuego, iluminando la tierra por las noches
7 months ago
View on Instagram |
5/9
El desierto crece: ¡ay de quien alberga desiertos!...

Friedrich Nietzsche – Ditirambos Diosnisíacos

 

Llegando así, por la Gracia de esta arqueología poética ascendente a la voz de Luis Gerardo Mármol, esta se nos revela como la conmovedora extensión de los cantos que expresaban la cualidad sagrada y trascendente de la poesía cantada en alta voz. Bien fuera por bardos, escaldos, rapsodas o trovadores.

Harry Almela en su prólogo a la antología del querido Armando Rojas Guardia, llamada Fuera de Tiesto, lo calificaba como «el último cristiano de la modernidad». Yo, bajo el entusiasmo que me arropa este libro, ante una epifanía íntima y personal, por propia convicción y haciendo una especie de homologación con nuestro poeta, podría decir que Luis Gerardo es el último profeta cantor, el último bardo, el último rapsoda de la postmodernidad. A mi sentir, en este libro hay una clara relación con esa poesía que, naciendo del asombro como en el caso de los griegos antiguos, integra y amalgama en su cuerpo sonoro, esa maravillosa luz de la conciencia racional o lo que yo llamaría pensamiento poético: proceso mediante el cual ocurre la experiencia mística, el sentimiento sagrado y religioso a través de la razón.
•
Follow
El desierto crece: ¡ay de quien alberga desiertos!... Friedrich Nietzsche – Ditirambos Diosnisíacos   Llegando así, por la Gracia de esta arqueología poética ascendente a la voz de Luis Gerardo Mármol, esta se nos revela como la conmovedora extensión de los cantos que expresaban la cualidad sagrada y trascendente de la poesía cantada en alta voz. Bien fuera por bardos, escaldos, rapsodas o trovadores. Harry Almela en su prólogo a la antología del querido Armando Rojas Guardia, llamada Fuera de Tiesto, lo calificaba como «el último cristiano de la modernidad». Yo, bajo el entusiasmo que me arropa este libro, ante una epifanía íntima y personal, por propia convicción y haciendo una especie de homologación con nuestro poeta, podría decir que Luis Gerardo es el último profeta cantor, el último bardo, el último rapsoda de la postmodernidad. A mi sentir, en este libro hay una clara relación con esa poesía que, naciendo del asombro como en el caso de los griegos antiguos, integra y amalgama en su cuerpo sonoro, esa maravillosa luz de la conciencia racional o lo que yo llamaría pensamiento poético: proceso mediante el cual ocurre la experiencia mística, el sentimiento sagrado y religioso a través de la razón.
7 months ago
View on Instagram |
6/9
La Venus del espejo y otros poemas - Luis Gerardo Mármol Bosch. Editorial Diosa Blanca. La Poeteca de Caracas. Miércoles 10 de mayo, 4:30 pm

Los esperamos
•
Follow
La Venus del espejo y otros poemas - Luis Gerardo Mármol Bosch. Editorial Diosa Blanca. La Poeteca de Caracas. Miércoles 10 de mayo, 4:30 pm Los esperamos
7 months ago
View on Instagram |
7/9
En 1884, en pleno hito de la Modernidad y herido por Venus Urania bajo la advocación de Lou Andreas-Salomé, Nietzsche, encarnando al profeta Zaratustra, proclamaba con un canto delirante y ditirámbico la muerte de Dios. Con ello provocó un cisma espiritual, filosófico y moral que implosionó al viejo paradigma que explicaba al mundo teniendo como centro a Dios y poniendo en su lugar al hombre, o más bien, al «superhombre». Hoy, en este libro, otro poeta —también quise decir profeta—, otra voz, otro canto, no sabemos si en la advocación encarnada del propio Zaratustra, de Empédocles, o el profeta bíblico Oseas,  nos llega en plena posmodernidad, en el punto decadente del llamado «giro antropológico» que empezara su elipsis en el humanismo para terminar más allá de la ciencia con el derrumbe de todos los paradigmas conocidos, en lo meta-humano que llamamos tecnología. 

Desde el centro del desierto, resonando en el vacío, resurge este canto proclamando —recomiendo leer este libro en voz alta— que Dios está vivo y vigente. Voz múltiple y también ditirámbica que restituye como centro fluente y afluente la presencia ineludible, ya no de Dios, sino de una Diosa —curiosamente en contradicción perfectamente secuenciada con Nietzsche—, la manifestación femenina más elocuente de la divinidad: la propia Diosa Venus o Afrodita para los griegos.
•
Follow
En 1884, en pleno hito de la Modernidad y herido por Venus Urania bajo la advocación de Lou Andreas-Salomé, Nietzsche, encarnando al profeta Zaratustra, proclamaba con un canto delirante y ditirámbico la muerte de Dios. Con ello provocó un cisma espiritual, filosófico y moral que implosionó al viejo paradigma que explicaba al mundo teniendo como centro a Dios y poniendo en su lugar al hombre, o más bien, al «superhombre». Hoy, en este libro, otro poeta —también quise decir profeta—, otra voz, otro canto, no sabemos si en la advocación encarnada del propio Zaratustra, de Empédocles, o el profeta bíblico Oseas, nos llega en plena posmodernidad, en el punto decadente del llamado «giro antropológico» que empezara su elipsis en el humanismo para terminar más allá de la ciencia con el derrumbe de todos los paradigmas conocidos, en lo meta-humano que llamamos tecnología. Desde el centro del desierto, resonando en el vacío, resurge este canto proclamando —recomiendo leer este libro en voz alta— que Dios está vivo y vigente. Voz múltiple y también ditirámbica que restituye como centro fluente y afluente la presencia ineludible, ya no de Dios, sino de una Diosa —curiosamente en contradicción perfectamente secuenciada con Nietzsche—, la manifestación femenina más elocuente de la divinidad: la propia Diosa Venus o Afrodita para los griegos.
7 months ago
View on Instagram |
8/9
DE LAS HUMILDES PALABRAS

Sí,
la nostalgia que sigue al éxtasis.
¿Pero cuándo hay éxtasis?
Y de la nostalgia, creciendo como bledos,
¿debemos acaso liberarnos?
Aún en noches diáfanas
el aire de este lugar parece lleno de agua,
y las mismas estrellas, antes que iluminar,
parecen empapar la tierra.

Sea la gracia, sea el cumplimiento,
sea ver nuestra sombra alargarse sobre el medanal,
sean los gestos inútiles ante un mar piadoso y taciturno,
esta nocturna melancolía suele ofrendarnos aplomo,
quizá sorpresivamente.
Y aún así, ¡cuántos suspiros nos arranca, siempre,
ver cumplirse la voluntad del cielo!
Caminamos y miramos,
con ojos de manso animal,
mientras los oídos y las zanjas en la frente, y la punta de la cabeza,
siguen expectantes, ¿cuánto tiempo?

La Venus del espejo y otros poemas - Luis Gerardo Mármol Bosch
•
Follow
DE LAS HUMILDES PALABRAS Sí, la nostalgia que sigue al éxtasis. ¿Pero cuándo hay éxtasis? Y de la nostalgia, creciendo como bledos, ¿debemos acaso liberarnos? Aún en noches diáfanas el aire de este lugar parece lleno de agua, y las mismas estrellas, antes que iluminar, parecen empapar la tierra. Sea la gracia, sea el cumplimiento, sea ver nuestra sombra alargarse sobre el medanal, sean los gestos inútiles ante un mar piadoso y taciturno, esta nocturna melancolía suele ofrendarnos aplomo, quizá sorpresivamente. Y aún así, ¡cuántos suspiros nos arranca, siempre, ver cumplirse la voluntad del cielo! Caminamos y miramos, con ojos de manso animal, mientras los oídos y las zanjas en la frente, y la punta de la cabeza, siguen expectantes, ¿cuánto tiempo? La Venus del espejo y otros poemas - Luis Gerardo Mármol Bosch
7 months ago
View on Instagram |
9/9
View on Instagram

La Diosa

Calendas

November 2023
M T W T F S S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Apr    
Copyright © 2023 Editorial Diosa Blanca - Sitio oficial de la Editorial Diosa Blanca
Designed by Hosting con cPanel, thanks to: http://www.usahcgdrops.com, Hosting Latino and Theme.Today