EL MITO POÉTICO Y LA DIOSA BLANCA
Una visión integral del alma como la unión dinámica de todos los fenómenos mentales —tanto conscientes como inconscientes— y el proceso de transmutación e individuación en el ser humano hacia lo trascendente, utilizando como vía a la poesía y sus manifestaciones sonoras (la música y la palabra) y su revelación a través del mito de la creación, el mito poético, la imagen y los símbolos, en siete visiones principales y una visión final de cierre.
I Primera Visión text
El mito de la creación y el Alma Universal
El verbo, el sonido celestial, el saud
La cualidad acústica del alma humana
La música de las esferas
La música del hombre
II Segunda visión text
Los primeros alfabetos
La primera letra bet … en el principio.
La letra M mem o el movimiento de las aguas (décimo tercera letra del protosinaítico)
La cualidad femenina de los alfabetos
El alfabeto de los árboles
III Tercera visión text
La Palabra
Los Mantras
La liturgia acústica
La palabra de Dios
La palabra del hombre
La respuesta a JOB
IV Cuarta visión text
La mística de la palabra (la Kabala, los Sufistas y Santa Teresa de Jesús).
Ella, la intermediaria, la mensajera: Shakty, la Shekinah, María.
El árbol de Asherah
El árbol y la cruz
El árbol: símbolo universal
V Quinta Visión text
El mito poético y la Diosa Blanca
El alma, el ánima y el espíritu
Lo individual y lo transpersonal
“la individuación” y la transmutación del ánima
El lamento de Ariadna
VI Sexta visión text
El mito de Caín y La torre de BABEL
La tragedia Griega: Antígona: la mirada interior
La trilogía del Diwan del poeta Gunnar Ekelöf
VII Séptima visión text
Lo poético y el símbolo (la transmutación de la palabra)
La imagen y los sueños (la escala de Jacob)
Poesía y música
Poesía y religión
Poesía y alquimia
Poesía y la psicología analítica
VIII Octava visión – final text
En busca del tiempo perdido
El sonido alciónico
Apolo y Dioniso
La unidad en el alma interior (personalidad): lo abarcante